El Futuro es AZÚL.

El desarrollo sostenible ha ganado importancia en el mundo de los negocios a nivel global, reflejando una mayor y mayor demanda de prácticas sostenibles por parte de la sociedad en la que vivimos.
Clientes en todo el mundo demandan empresas respetuosas con el medio ambiente, que no sólo cuiden los productos y servicios que ofrecen, sino que también tengan en cuenta el impacto de dichos productos y servicios tienen en el medio ambiente.
Ayudamos a organizaciones a integrar los procesos y materiales más respetuosos con el medio ambiente en sus operaciones, aplicando principios como los de la Economía Circular y la Economía Azúl.

Economía Circular y Economía Azúl

La Economía Circular tiene el objetivo de redefinir la manera en la cual la industria desarrolla sus actividades, alcanzando más allá de los procesos productivos y de servicios, rediseñando dichos procesos para que se alimenten de energías renovables, se minimize el uso de materiales tóxicos y se erradique la generación de residuos.
Tal y como lo presenta su pionero Gunter Pauli, "La Economía Azúl" ("The Blue Economy"), por su parte, va más allá, con el objetivo de que su modelo económico transforme la sociedad desde la escasez a la abundancia, haciendo uso de lo que existe localmente, afrontando retos relacionados con problemas medioambientales de nuevas maneras, creando soluciones que sean beneficiosas para el medio ambiente, y que a su vez generen beneficios económicos con un impacto social más amplio.
Inspirados por los principios de La Economía Azúl, ponemos el foco en la ideación e implementación de soluciones que exceden los más altos estándares de sostenibilidad, aumentando la rentabilidad y el impacto social positivo de las organizaciones con las que cooperamos.
Te proponemos que te pongas en contacto con nosotros, para comenzar una conversación sobre cómo hacer posible el futuro sostenible de tu organización.

Hablemos de nuevas formas de evolucionar.